- Selecciona otro jugador

Iker Casillas Fernández
- Edad:
- 29
- Fecha de nacimiento:
- 20/05/1981
- Estatura y peso:
- 1.85m 79 kg
- Demarcación:
- Portero
- Club:
- Real Madrid
- Número internacionalidades:
- 110
Velocidad | 10/10 | |
---|---|---|
Reflejos | 10/10 | |
Colocación | 8/10 | |
Liderazgo | 10/10 |
- Estadísticas en el mundial
-
- Partidos jugados:
- 7
- Partidos titular:
- 7
- Partidos suplente:
- 0
- Minutos:
- 700
- Goles en contra:
- 2
- Goles en contra penalti:
- 0
- Paradas:
- 17
- Tarjetas amarillas:
- 0
- Tarjetas rojas:
- 0

Ha logrado el reconocimiento de la crítica al ser elegido el mejor portero del mundo tras ser pieza clave en la consecución de la Eurocopa de 2008

En la parcela futbolística ha logrado el reconocimiento de la crítica al ser elegido el mejor portero del mundo. Un espaldarazo que le llega después del trabajo individual de la última Eurocopa, donde tuvo el privilegio de levantar el segundo título del Viejo Continente que posee España en sus vitrinas.En el año 1999 una generación de imberbes se proclamó campeón del Mundo en Nigeria en la categoría sub 20. En aquella legión de proyectos de futbolistas estaban, entre otros Xavi Hernández, Gabri, Colsa, Yeste, Aganzo o Íker Casillas. El portero fue bautizado entonces como el héroe de Kaduna porque España superó los cuartos de final ante la favorita Ghana en la tanda de penaltis. Este título, alternando en la portería con Dani Aranzubia, sirvió de catapulta hacia la selección absoluta.
Fue suplente de Molina y Cañizares en la Eurocopa del 2000 y su oportunidad le llegó en el Mundial de Corea y Japón con 2002 a raíz de la inoportuna lesión de Santi Cañizares con un frasco de colonia. Desde entonces ha sido un pilar en el equipo. Un puntal a la sombra, bajo el paraguas de los anteriores capitanes como Fernando Hierro y Raúl.
Con la marcha del "7" del Real Madrid se vio obligado a asumir la responsabilidad de lucir el brazalete. Una tarea compleja, que tiene más importancia de lo que cala hacia el exterior. El capitán debe ser integrador, una referencia, el mejor amigo en los momentos dulces y el "padre" en las situaciones más ácidas. Iker Casillas posee el don de gentes. Es cercano y accesible. Campechano y fiestero. Futbolista y persona. Un perfil que ha encajado perfectamente con el que domina hoy la selección española: jóvenes, buenos jugadores, compañeros y personas.
Ahora no hay reinos de taifas porque así lo han decidido el triunvirato de capitanes (Casillas, Xavi y Puyol). Al revés. Todo se hace mediante el consenso. Desde ir al cine como elegir el color de los trajes. Es el modelo de paraguas que lidera el portero del Real Madrid. Aprendió a sobrevivir en anteriores capitanías y encontró en Luis Aragonés un manual para manejar las situaciones del vestuario. Una idea que ha tenido continuidad con Vicente del Bosque porque jugador y entrenador se conocen a la perfección desde su anterior etapa en el club blanco.
Iker es un líder. Goza del respeto de sus compañeros. Y él es uno más dentro del vestuario. Nada de prebendas. Todo lo contrario. Refugiado en su facilidad para las negociaciones económicas siempre saca buenos pellizcos para el resto de internacionales e, incluso, para el equipo de trabajo que rodea a la selección. En la parcela futbolística ha logrado el reconocimiento de la crítica al ser elegido el mejor portero del mundo. Un espaldarazo que le llega después del trabajo individual de la última Eurocopa, donde tuvo el privilegio de levantar el segundo título del Viejo Continente que posee España en sus vitrinas.
En el Mundial será una de las referencias. Con 102 partidos camina a pasos agigantados hacia la marca de 126 internacionalidades que está en poder de Andoni Zubizarreta. Una distancia que podría ser mucho más corta a estas alturas si hubiese antepuesto la dictadura del portero titular que durante mucho tiempo se instauró en la selección. Al contrario. Casillas siempre ha visto con buenos ojos que Pepe Reina haya podido disfrutar de partidos, tanto en compromisos oficiales como amistosos. Así es como entiende la forma de hacer grupo y de implicar a todo el mundo. Sobre todo porque en la portería es complicado manejar la cadencia de los cambios, como ocurre con los jugadores de campo.
- Xavi y Villa, los mejores para la afición
- Reconocimiento a los héroes
- 'La Roja', con denominación de origen
- España, primera en la clasificación FIFA
- La emisión más vista de la historia
- Va por ellos
- Las vitaminas de Naranjito
- Iniesta: «Hacer felices a millones de españoles no tiene precio»
- La comitiva, en el Palacio Real
- 7.368.000 de personas siguieron los especiales de TV sobre La Roja