- Selecciona otro jugador
Gerard Piqué Bernabéu
- Edad:
- 23
- Fecha de nacimiento:
- 02/02/1987
- Estatura y peso:
- 1.87m 70 kg
- Demarcación:
- Defensa
- Club:
- Barcelona
- Número internacionalidades:
- 22
Velocidad | 7/10 | |
---|---|---|
Regate | 7/10 | |
Remate | 8/10 | |
Visión de juego | 9/10 |
- Estadísticas en el mundial
-
- Partidos jugados:
- 7
- Partidos titular:
- 7
- Partidos suplente:
- 0
- Minutos:
- 700
- Goles:
- 0
- Goles penalti:
- 0
- Asistencias:
- 0
- Tarjetas amarillas:
- 1
- Tarjetas rojas:
- 0
El central del Barcelona forma junto a Puyol, su compañero tanto en el club azulgrana como en la selección nacional, uno de los támdems más fiables del planeta
Tiene tantas historias que contar que a los 23 años Gerard Piqué ya ha escrito un libro (Viaje de ida y vuelta). Nada de enchufar grabadora y que otro se ponga a darle a la tecla, el libro lo ha escrito él, con sus expresiones y su jerga, a su manera, un estilo tan natural como todo lo que hace en la vida. No hay dobleces con Gerard Piqué (Barcelona, 2 de febrero de 1987), un central descomunal cuyo crecimiento parece no tener fin.
Todo lo contrario cuando ejerce su profesión, aunque alguna vez le tiene que pegar un toque de atención Puyol, su compañero de baile y con quien forma uno de los tándems más fiables del planeta, combinación perfecta de experiencia y juventud, talento y fuerza física. Piqué aprendió a defender sin balón en Manchester y ha mezclado esos conocimientos con el ADN del Barcelona, la pelota por encima de todo, el objeto más preciado de un club que consigue que hasta los zagueros lo mimen como si de un hijo se tratara.
Tiene tanto gancho que se lo rifan como icono publicitario, golosas las cámaras cuando tienen a este futbolista con planta de modelo como objetivo (1,93 metros), loquitas las adolescentes por hacerse una foto con él. Piqué va más allá de lo que es un futbolista, pero desde que se levanta hasta que se acuesta piensa en el juego. Lo mamó desde que era un crío y el barcelonismo le brota de forma casi enfermiza, digno heredero de los valores que le inculcó su abuelo (Amador Bernabéu), que fue directivo del club catalán durante el largo mandato de José Luis Núñez y luego con Joan Gaspart.
Creció de la mano de Sir Alex Ferguson, entrenador severo que le acogió como un padre. Piqué lo pasó regular en Manchester, poco participativo con el primer equipo en su primera etapa. Se le abrieron las puertas de España y no dudó en aceptar la cesión al Zaragoza, en donde cuajó un año notable. Pese a que tuvo más protagonismo en su regreso a Old Trafford en 2006, el Barcelona le repescó pagando unos cinco millones de euros.
Lo que viene después ya se sabe. Fundamental en el esquema de Guardiola sin que partiera como titular de entrada, Piqué puede presumir de haber conquistado las dos últimas Champions (una con el Manchester United y otra con el Barcelona) y de formar parte del mejor equipo que se recuerda, el Barça de las seis copas, que regaló un 2009 mágico al aficionado del fútbol sin que importen los colores y las afinidades.
- Xavi y Villa, los mejores para la afición
- Reconocimiento a los héroes
- 'La Roja', con denominación de origen
- España, primera en la clasificación FIFA
- La emisión más vista de la historia
- Va por ellos
- Las vitaminas de Naranjito
- Iniesta: «Hacer felices a millones de españoles no tiene precio»
- La comitiva, en el Palacio Real
- 7.368.000 de personas siguieron los especiales de TV sobre La Roja