Mundial Sudáfrica 2010

Selecciona otro jugador
David Jiménez Silva

David Jiménez Silva

Edad:
24
Fecha de nacimiento:
08/01/1986
Estatura y peso:
1.72m 67 kg
Demarcación:
Medio
Club:
Valencia
Número internacionalidades:
38
Velocidad 7/10
Regate 8/10
Remate 7/10
Visión de juego 9/10
Estadísticas en el mundial
Partidos jugados:
2
Partidos titular:
1
Partidos suplente:
1
Minutos:
70
Goles:
0
Goles penalti:
0
Asistencias:
0
Tarjetas amarillas:
0
Tarjetas rojas:
0
posición de David Jiménez Silva

el análisis

'El triunfo de la humildad'

Para el actual seleccionador, Vicente Del Bosque, es una pieza fundamental y para los delanteros, el faro que debe guiarles al gol

El canario ha asumido en el Valencia y en la selección la responsabilidad desde bien joven. / Efe El canario ha asumido en el Valencia y en la selección la responsabilidad desde bien joven. / Efe
por Isaac Asenjo

Bajo la luminosidad y transparencia con la que se vislumbra el Atlántico al sur de la isla de Gran Canaria fue creciendo un niño que con cinco años y un palmo de altura ya dejaba boquiabiertos a sus vecinos del pequeño pueblo pesquero de Arguineguín. David Jiménez Silva (08-01-1986) es de esos futbolistas de los que se dice que nació con un balón pegado al pie.De ascendencia japonesa, desde pequeñito mostraba aptitudes. "Jugaba con papas y naranjas delante de su casa y a veces lo echaba para fuera porque entre él y su primo me iban a volver loca con el 'fulbo'. Les hacía una pelota de trapo y los mandaba pa' la calle". Así habla Antonia Montesdeoca, abuela del jugador que se ha adueñado por méritos propios del dorsal 21 de la selección española.

Comenzó a jugar en el benjamín del San Fernando, en la localidad de Maspalomas, cuando en su pueblo no existía dicha categoría. Con 14 años fue captado por la cantera del Valencia porque el Madrid rechazó su 'magia' al considerarlo demasiado bajito. El club blanco no supo catar a un jugador que a día de hoy tiene una lista de equipos que esperan hacerse con sus servicios más amplia que las de las aerolíneas.

Era muy joven pero no se arrugó. A pesar de haber sido criado en el seno de una familia numerosa y unida, la isla se le había quedado pequeña y para crecer tenía que salir. Desde entonces su progresión ha sido frenética. Como él mismo ha manifestado en alguna ocasión, "para ser futbolista hay que trabajar desde abajo". Dicho y hecho. De la capital del Turia fue realizando viajes de ida y vuelta para completar su formación. Jugó cedido en el Eibar y en el Celta de Vigo. Dos ciudades y dos estilos antagónicos que han marcado el carácter de este canario tímido y reservado que muestra sus mejores palabras sobre el terreno de juego y que, a base de esfuerzo, ha ido exponiendo su calidad técnica al máximo nivel continental.

Con los guipuzcoanos casi asciende a Primera en una temporada histórica para la institución de Ipurúa y con los gallegos logró algo impensable para un equipo recién ascendido, clasificarse en puestos UEFA. Así fue quebrando barreras hasta ser repescado por Quique Sánchez Flores para jugar con el Valencia, pronto logró la titularidad y dar el gran salto a la selección absoluta. Debutó con 'La Roja' en noviembre de 2006 tras la eliminación de los de Luis Aragonés del Mundial de Alemania. 

Aire fresco

Una selección cariacontecida a la que el canario le dio ese aire fresco que se respira por su tierra y engrandeció el juego de toque con la asociación entre Xavi e Iniesta para estimular un centro del campo que necesitaba de la pincelada de ese fino estilismo que otorga la vieja escuela canaria. Esa inagotable cantera que acostumbra a dar de vez en cuando jugadores con una esencia especial.

De esta manera se convirtió en un fijo para Aragonés y en uno de los baluartes de la selección que conquistó Europa en verano de 2008. Un sueño hecho realidad. Un conjunto que hizo historia y sedujo al viejo continente con su juego asociativo, disciplinado y elegante. Ahora le llega el gran reto de su carrera, el Mundial de Sudáfrica. Para el actual seleccionador, Vicente Del Bosque, es una pieza fundamental y para los delanteros, el faro que debe guiarles al gol. 

rss