REPORTAJE
El lunar del káiser

Ignacio Tylko, enviado especial a Johannesburgo - 04/07/2010
"Menos mal que tener a Iker ahí es una garantía. Todos necesitamos encontrarnos y, una vez más, Casillas fue providencial". Gerard Piqué resopló cuando el portero detuvo la pena máxima al paraguayo Cardozo y cerca del final marcó Villa.
Gracias a sus compañeros, se había salvado de quedar marcado para siempre por un error imperdonable en uno de los mejores centrales del planeta.
Fue un agarrón flagrante al propio delantero del Benfica, a la salida de un córner, imposible de pasar por alto. Una acción infantil que estuvo a punto de tirar por tierra el sueño español en el Ellis Park. Si el juez guatemalteco es un poco riguroso, le pudo haber costado la expulsión y perderse la semifinal del próximo miércoles contra Alemania.
El fallo sorprendió de forma especial a César Luis Menotti, el técnico argentino que hizo campeón a la albiceleste en 1978 y que, recientemente, en una columna de opinión sobre el Mundial, comparó al espigado defensor azulgrana con el mítico káiser alemán. "Una mención especial para dos de esos futbolistas que quizá por su posición no reciben el reconocimiento que merecen. Philipp Lahm y Gerard Piqué , el mejor marcador central que he visto desde el retiro de Franz Beckenbauer", argumentó el 'filósofo'.
A pesar de este lunar, Piqué encarna la figura del ganador, de un caudillo de la zaga. Casi siempre las críticas se centran en los delanteros, porque definen, y en los centrocampistas, porque producen, pero el central es una figura capital en todo buen equipo. Si el balón no está cerca, no aparece ni en la tele. Pero la labor de este barcelonés de 23 años es imperial.
Resulta extraño que un futbolista de 1,92 sea tan elegante.
Cuerpo erguido, cabeza alta, balón controlado, excelente salida tanto en corto como en largo, arrancada con poderosa zancada, sobresaliente juego aéreo y osadía para caer incluso en banda. Los paraguayos sorprendieron a España al presionar muy arriba y agobiaron a Xavi. Como el azulgrana no encontró la ayuda requerida de Alonso y Busquets, también vigilados, Piqué se ofreció como alternativa.
No duda en arrancar desde atrás para llevarse algún vigilante y generar espacios. Una virtud de los grandes centrales de antes, o de los viejos líberos, ya en desuso. Tiene tendencia a quedarse arriba, como un delantero más, lo que genera algún problemilla atrás y la habitual reprimenda de Puyol, su jefe por galones.
Anticipación y osadía
Sabe leer el partido, anticiparse a los pases y pedir los saques del portero. Aunque vea que el rival le atosiga, no se esconde. Si la pierde, sabe hacer la falta táctica. Y si el choque se pone duro, es el primero que mete el pie, o la cabeza -se lleva dos brechas de recuerdo mundialista-. Tiene gestos que demuestran su carácter perfeccionista. Mediado el primer tiempo ante Paraguay, controló un balón mal con el pecho y se le marchó fuera de banda.
Además, se ve que tiene el santo de cara. Y no sólo por el penalti. Se quedó un pelín en la jugada que pudo significar el 0-1, pero el asistente consideró fuera de juego de Nelson Valdez, delantero del Borussia Dortmund.
Arriesga, sale al extremo cuando debe, sin que le preocupe quedar evidencia al no poseer la rapidez de un lateral. Cubre las espaldas a Sergio Ramos y, si 'Puyi' está descolocado, auxilia también a Capdevila. Se compenetra a la perfección con Busquets, central cuando el barcelonés se incorpora al ataque. Ni en el Manchester United ni en el Zaragoza parecía que podría crecer tanto. Pese a su juventud, ya acumula dos Copas de Europa, dos Ligas, una Premier, un Mundial de clubes y un europeo sub-19, entre otros galardones. De la mano de Del Bosque, debutó con la selección hace nada, el 11 de febrero de 2009, y es indiscutible. Suma 21 entorchados y 4 goles. El mejor escribiente echa un borrón.
Opina
- Xavi y Villa, los mejores para la afición
- Reconocimiento a los héroes
- 'La Roja', con denominación de origen
- España, primera en la clasificación FIFA
- La emisión más vista de la historia
- Va por ellos
- Las vitaminas de Naranjito
- Iniesta: «Hacer felices a millones de españoles no tiene precio»
- La comitiva, en el Palacio Real
- 7.368.000 de personas siguieron los especiales de TV sobre La Roja