ITALIA 1 - N. ZELANDA 1
Italia también es una ruina
- Italia
- 1
- Nueva Zelanda
- 1
Ficha técnica:
1-Italia: Marchetti, Zambrotta, Chiellini, Cannavaro, Criscito, Marchisio (Pazzini, m.62), Montolivo, De Rossi, Pepe (Camoranesi, m.46), Gilardino (Di Natale, m.45) y Ianquinta.
1-Nueva Zelanda: Paston, Reid, Nelsen, Vicelich (Christie, m.81), Smith, Bertos, Fallon (Wood, m.63), Elliot, Lochhead, Killen (Barron, m.90+) y Smeltz.
Goles: 0-1, m.7: Smeltz. 1-1, m.29: Iaquinta, de penalti.
Árbitro: Carlos Batres (Guatemala). Amonestó a los neozelandeses Fallon, Nelsen y Smith
Incidencias: partido jugado en el Mbombela Stadium de Nelspruit con veinte grados de temperatura a su comienzo. Terreno de juego en buenas condiciones. Asistió al encuentro el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. Los jugadores italianos llevaron brazalete negro en señal de duelo por el fallecimiento de Roberto Rosatto, que jugó con Italia los Mundiales de 1966 y 1970.
Ni jugar un 4-4-2, ni colocar a Iaquinta de delantero como él pedía, ni recuperar a a Marchisio de su exilio en la media punta. Lippi corrige cada día errores en la 'azzurra', pero la actual selección campeona del mundo sigue con los cimientos inestables, sin un criterio claro y así resulta imposible construir una estructura sólida. Sólo así se explica que una selección tan débil como Nueva Zelanda le arranque un empate y hasta le asuste con una posible derrota. Porque los 'kiwis' tienen muchas carencias, defienden más por acumulación que por planificación y, sin embargo, no han tenido demasiados problemas para enfrentarse a los italianos.
Comenzó el partido con estrépito porque a los seis minutos los 'all whites' marcaban en un lanzamiento de falta. Smeltz, goleador de la máxima competición oceánica, cazaba un balón suelto en el área aprovechándose de su posición de fuera de juego y desafiaba a la historia del torneo.
Ni siquiera parpadearon los transalpinos, porque lo tomaban como un simple accidente en su camino a la goleada. Respondieron pronto los de Lippi porque atisbaron a un guardameta temeroso en la portería contraria. Montolivo le probó con un disparo lejano que repelió el poste que Paston sólo siguió con la mirada y poco después Smith cometía un penalti tan inocente como discutible sobre De Rossi al agarrarle. Iaquinta marcó y lo celebró con sus compañeros como si se tratara del pistoletazo de salida para ganar el Mundial, la oportunidad de demostrar la capacidad de Italia para superar la adversidad. Se equivocaba, el camino era largo y los neozelandeses duros.
Un Italia sin ideas
Tras el descanso Lippi volvió a intentar enmendar sus errores. En vista de los grandes trayectos que recorrían sus centrocampistas por todo el campo decidió apoyarlos con Camoranesi en la banda y cambiar el estilo de la delantera con el nervio de Di Natale en lugar de la parsimonia de Gilardino. Sin embargo, los 'kiwis' seguían sin ceder un palmo de terreno con su sucesión de obstáculos en la dirección hacia su portería.
Los 'azzurri' percutieron una y otra vez, pero sólo los disparos lejanos de Montolivo y Camoranesi tuvieron algo de peligro ante Paston. Incluso los oceánicos dispusieron de alguna oportunidad para aumentar la sorpresa, pero ni Vicelih ni Wood acertaron con la portería portería en los dos únicos disparos (además del gol) que efectuaron los neozalendaseses en todo el partido. Ni siquiera, hubo tensión en los últimos minutos, pues los 'azzurri' se mostraron blandos y poco voluntariosos en contra de su tradición.
El empate permite a los italianos conservar la segunda plaza, pero a sólo un paso de lo funesto y lo lastimoso. Ante Eslovaquia, Lippi tendrá que resolver sus dudas y apuntalar ese equipo a medio construir que tiene los mismos síntomas de derrumbe que otros grandes en este torneo como Francia e Inglaterra. Ya renunciaron a la magia y a la fantasía hace tiempo, así que rezarán para que Pirlo sea ese mesías y pilar en torno al que estructurarse en el tercer partido. En cambio, Nueva Zelanda suma un nuevo éxito más sólo un año después de una Copa Confederaciones en la que cayeron goleados con España (5-0), perdieron con Sudáfrica (2-0) y empataron con Iral (0-0) en el mismo escenario. En 2010, incluso se mantienen con opciones de alcanzar los octavos de final, a pesar de sus limitaciones.
Opina
- Baño de masas
- Maradona podría seguir como seleccionador
- Xavi y Villa, los mejores para la afición
- Reconocimiento a los héroes
- 'La Roja', con denominación de origen
- España, primera en la clasificación FIFA
- España vuelve a liderar el ránking mundial
- Los récords de los campeones
- El PNV no aprecia pasión por 'La Roja' en Euskadi
- Iñaki Azkuna felicita a 'La Roja'
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
12/06 | 20:30 | Inglaterra 1 EE.UU. 1 | |
13/06 | 13:30 | Argelia 0 Eslovenia 1 | |
18/06 | 16:00 | Eslovenia 2 EE.UU. 2 | |
18/06 | 20:30 | Inglaterra 0 Argelia 0 | |
23/06 | 16:00 | EE.UU. 1 Argelia 0 | |
23/06 | 16:00 | Eslovenia 0 Inglaterra 1 |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Inglaterra | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovenia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
Argelia | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 |
Fecha | Hora | Partido | |
---|---|---|---|
14/06 | 20:30 | Italia 1 Paraguay 1 | |
15/06 | 13:30 | N.Zelanda 1 Eslovaquia 1 | |
20/06 | 13:30 | Eslovaquia 0 Paraguay 2 | |
20/06 | 16:00 | Italia 1 N.Zelanda 1 | |
24/06 | 16:00 | Paraguay 0 N.Zelanda 0 | |
24/06 | 16:00 | Eslovaquia 3 Italia 2 |
Equipos | J | G | E | P | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
Paraguay | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 |
Eslovaquia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 |
N.Zelanda | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 |
Italia | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 |